El Código Penal ofrece una extensa regulación al delito de lesiones, por lo que nos encontramos ante uno de los tipos penales más complejos y que más modalidades contempla. Te contamos cuáles son las conductas previstas y las penas que conllevan.
La organización criminal y el grupo criminal en el Código Penal
El Código Penal tipifica como delito la pertenencia a un grupo u organización criminal. Sin embargo, se trata de dos tipos de agrupaciones diferentes con consecuencias penales diferentes.
El delito de quebrantamiento de condena
La persona que infringe una pena de prisión o medida (cautelar o de seguridad) interpuesta en el ámbito penal comete a su vez un nuevo delito, consistente en el quebrantamiento de condena. En las siguientes líneas te explicamos todo lo que debes saber sobre este tipo penal.
El delito de allanamiento de morada en el Código Penal
Cuando una persona entra en una vivienda ajena o en el domicilio de una persona jurídica sin la voluntad de su titular o cuando se mantiene en estos espacios contra el deseo del propietario, está cometiendo un delito de allanamiento de morada. El Código Penal regula varias modalidades dentro de este delito.
Partícipe a título lucrativo en el proceso penal
Aparte del condenado, el Código Penal establece la responsabilidad de terceros. Uno de ellos es el partícipe a título lucrativo, que está obligado a responder civilmente de manera directa y solidaria.
La legítima defensa en el Código Penal
La legítima defensa es una causa de exclusión de la antijuricidad. Es decir, es una causa eximente de responsabilidad penal que se aplica cuando se realiza una acción punible para impedir o repeler una agresión ilegítima a una persona o a derechos, ya sean propios o ajenos.
El delito de falsedad documental en el Código Penal
El delito de falsedad documental consiste en la falsificación, alteración, simulación o modificación de los elementos esenciales de un documento. La falsificación puede consistir en todo o en parte del documento y para evaluarla es necesaria la intervención de un perito calígrafo y documentólogo.
El delito de estafa en el Código Penal
El delito de estafa es un delito patrimonial en el que se emplea un engaño para provocar un error en la víctima que le lleva a realizar un acto de disposición patrimonial en perjuicio de sí misma o de un tercero.
El delito de agresión sexual en el Código Penal
La agresión sexual es un delito contra la libertad e indemnidad sexuales que consiste en atentar contra la libertad sexual de la víctima con violencia o intimidación.
Las penas de inhabilitación y suspensión en el Código Penal
Las penas de inhabilitación y suspensión son sanciones que afectan a derechos políticos, profesionales y civiles. Es decir, que solo se pueden imponer a ciertos sujetos por razón de su profesión, cargo u oficio.
La alevosía como circunstancia agravante en Derecho Penal
La alevosía consiste en utilizar medios apropiados para asegurar la ejecución de un delito. Es una circunstancia agravante recogida en el Código Penal.
El principio non bis in idem en Derecho Penal
Ninguna persona puede ser perseguida o castigada dos veces por un mismo hecho punible. Se trata de una garantía del Derecho Penal manifestada a través del principio non bis in idem.