Abuso, agresión sexual y violación

En muchas ocasiones, los medios de comunicación, así como la sociedad en general, utiliza los términos de abuso sexual, agresión sexual y violación para referirse de forma indistinta a cualquier ataque contra la libertad sexual.

A través de diversos casos con gran trascendencia mediática, hemos podido observar que estos conceptos han sido utilizados de forma poco precisa, generando con ello confusión.

Es por ello que resulta necesario diferenciar correctamente estos delitos, así como conocer las conductas que integran cada uno de ellos.

Leer artículo

El delito de corrupción entre particulares en el Código Penal

El delito de corrupción entre particulares es uno de los delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico tipificados en el Título XIII del Libro II del Código Penal. Se encuentra regulado en el artículo 286 bis de esta ley.

Se trata de un delito de mera actividad, ya que no se requiere que en efecto se haya producido el fin pretendido, sino el intento de obtenerlo.

Leer artículo

El auto de apertura del juicio oral

El auto de apertura de juicio oral, regulado en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, tiene como finalidad determinar el procedimiento aplicable según el delito que se va a enjuiciar, así como el órgano en el que se celebrará el juicio.

A continuación, explico lo que hay que saber sobre esta resolución no recurrible en cada uno de los posibles procedimientos penales.

Leer artículo

¿Qué es la libertad condicional y cuándo puede solicitarse?

La libertad condicional se conoce también como cuarto grado penitenciario, ya que solo se puede conceder cuando el penado se encuentra en el tercer grado de clasificación penitenciaria. Además, para que se acuerde esta medida es necesario el cumplimiento de otros requisitos que explico en este post.

Leer artículo

¿Qué delitos juzga la Audiencia Provincial?

La Audiencia Provincial es un órgano judicial cuya jurisdicción se extiende a una provincia completa, y que conoce asuntos penales y civiles. En este artículo vamos a explicar cuáles son los delitos y demás causas penales en los que es competente la Audiencia Provincial.

Leer artículo

El derecho a guardar silencio y su importancia en el derecho penal

Tiene derecho a guardar silencio. Cualquier cosa que diga podrá ser utilizada en su contra en un tribunal. Tiene derecho a la asistencia de un abogado durante su interrogatorio. Si no puede pagarlo, se le asignará uno de oficio. ¿Entiende usted estos derechos?. ¿Cuántas veces hemos escuchado estas palabras en las películas?

Pero, ¿cómo se aplica esta advertencia en el derecho penal español?

A continuación, en este artículo explico en qué consiste el derecho a guardar silencio en el ámbito penal. 

Leer artículo