El recurso de reforma penal es un mecanismo procesal que sirve para oponerse a las resoluciones dictadas por el juez en los procedimientos penales.
¿Pero cómo funciona y cómo se puede interponer este recurso?
El recurso de reforma penal es un mecanismo procesal que sirve para oponerse a las resoluciones dictadas por el juez en los procedimientos penales.
¿Pero cómo funciona y cómo se puede interponer este recurso?
Los mercados se basan en reglas de libre competencia que requieren la protección de los secretos de empresa. Los delitos de descubrimiento y revelación de secretos empresariales intentan preservar estas reglas castigando las conductas que atentan contra ellos.
El Código Penal regula los delitos de incendio dentro de los delitos contra la seguridad colectiva. Además, diferencia entre los incendios forestales, no forestales y en bienes propios.
El concurso de delitos es una figura penal a través de la que se cometen varios hechos punibles como consecuencia de una o más acciones. En estos casos, se puede infringir más de un artículo del Código Penal o el mismo varias veces.
El consentimiento es la manifestación de la voluntad, expresa o tácita, acerca de un hecho específico que exterioriza la conformidad de una persona sobre un hecho. El consentimiento en los delitos sexuales ha sido objeto de una regulación que ha ido cambiando a lo largo de los años.
La corrupción en los negocios engloba un conjunto de delitos que consisten en el pago de sobornos entre empresas para obtener ciertas ventajas competitivas. ¿Pero qué delitos son y quiénes pueden cometerlos?
Los testigos son una pieza clave en el proceso penal, pues aportan su testimonio acerca de los hechos controvertidos relativos al asunto que se está tratando en el juicio.
Se configuran así como un medio de prueba de carácter personal que participan en el juicio con el fin de esclarecer los hechos delictivos y ayudar a identificar al presunto autor. Pero, aunque no son parte del proceso como tal, cuentan con ciertos derechos y obligaciones.
El Código Penal regula una serie de circunstancias atenuantes que reducen la pena en un procedimiento penal. Una de ellas es la atenuante de reparación del daño causado, que se produce cuando el autor de un delito compensa el daño causado antes del juicio oral.
El Código Penal establece una serie de atenuantes, que son circunstancias que modifican la responsabilidad penal del autor y reducen la pena a imponer. Una de ellas es la atenuante de confesión, que se produce cuando el autor de un delito acude a las autoridades para confesarlo antes de que se inicie la causa contra él.
Se consideran abusos sexuales las actuaciones que, sin mediar violencia o intimidación y sin que exista el consentimiento previo de la víctima, atentan contra la libertad o la indemnidad sexual de la misma. Son hechos constitutivos de delito y están castigados en el Código Penal.
Las eximentes incompletas son circunstancias atenuantes de la responsabilidad criminal en las que concurre el requisito esencial o el presupuesto básico, pero falta alguna de las características no esenciales.
Su consecuencia directa es la individualización y disminución de la pena, pero siempre atendiendo a las particularidades de cada caso.Leer artículo
Quizás una de las cosas que más llaman la atención a quienes no están familiarizados con los procesos penales, es la posibilidad de que alguien sea condenado, únicamente, por la versión de la persona que denuncia.
Así pues no son pocos los supuestos, muchos de ellos de gran repercusión mediática y social, en los que se han dictado sentencias condenatorias por el testimonio de la víctima.