Aunque es frecuente que los términos homicidio y asesinato se utilicen de forma indistinta, lo cierto es que se trata de dos delitos diferentes. Por ello, a continuación en este artículo se establecen las diferencias entre el homicidio y el asesinato.
Puedo ayudarle
Soy abogado especialista en delitos contra las personas. Si necesita abogado penalista con amplia experiencia en Derecho Penal, contacte conmigo e infórmese sin compromiso.
Contacte conmigo¿Qué es el homicidio?
El homicidio es un delito tipificado en el artículo 138 del Código Penal, y consiste en matar a otra persona.
1. El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.
2. Los hechos serán castigados con la pena superior en grado en los siguientes casos:
a) cuando concurra en su comisión alguna de las circunstancias del apartado 1 del artículo 140, o
b) cuando los hechos sean además constitutivos de un delito de atentado del artículo 550.
Esta es la forma dolosa (es decir, culpable) del delito de homicidio, pero el artículo 142.1 de la misma ley también contempla el homicidio imprudente (es decir, el homicidio cometido por una imprudencia grave).
¿Qué es el asesinato?
El asesinato está contemplado en el artículo 139 del Código Penal, y es un delito que se comete cuando se mata a otra persona concurriendo alguna de estas causas:
- Alevosía. Esto consiste en cometer el delito de manera que se tienda a asegurar el resultado, y sin que para el agresor represente un riesgo la defensa del ofendido (por ejemplo, apuñalar por sorpresa y por la espalda).
- Precio, recompensa o promesa. Sucede en el caso de los llamados crímenes por encargo.
- Ensañamiento, aumentando de forma deliberada e inhumana el dolor del ofendido. Por ejemplo, cuando se mata a una persona provocándole una serie de lesiones innecesarias para el resultado de muerte antes de ejecutar el acto que produce la misma.
- Para facilitar que se cometa otro delito o para evitar su descubrimiento. Sucedería, por ejemplo, en caso de matar a una persona que se encuentra en su domicilio con intención de robarle.
1. Será castigado con la pena de prisión de quince a veinticinco años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:
1.ª Con alevosía.
2.ª Por precio, recompensa o promesa.
3.ª Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.
4.ª Para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra.
2. Cuando en un asesinato concurran más de una de las circunstancias previstas en el apartado anterior, se impondrá la pena en su mitad superior.
¿Qué diferencia al homicidio y el asesinato?
Una de las diferencias entre ambos delitos es que el asesinato es un tipo agravado de homicidio, ya que consiste en matar a una persona, pero mediando una serie de circunstancias que hacen que los hechos sean aún más graves.
Es decir, en el homicidio es indistinto cómo se mate a la otra persona, siempre que no se produzca ninguno de los supuestos que dan lugar al asesinato.
En cambio, solo se entenderá que se ha producido un asesinato cuando concurra alevosía; precio, recompensa o promesa; enseñamiento o se actúe para facilitar o encubrir otro delito.
Por lo tanto, las penas también son distintas en el caso del homicidio y el asesinato. Así pues, el homicidio se castiga con penas de prisión de 10 a 15 años. Esta pena se impone en su mitad superior (de 12 y medio a 15 años) si concurre alguna de las causas que recoge el artículo 140.1:
- Que la víctima tenga menos de 16 años.
- Que el homicidio sea subsiguiente a un delito contra la libertad sexual que haya cometido el autor contra la víctima.
- Que el autor del delito pertenezca a grupo u organización criminal.
Por otro lado, el homicidio imprudente se castiga con pena de prisión de 1 a 4 años.
En cambio, el delito de asesinato se castiga con pena de prisión de 15 a 25 años. Si concurre más de una de las causas que dan lugar al asesinato, se tendrá que imponer la pena en su mitad superior (es decir, pena de prisión entre 20 y 25 años).
Por otra parte, el asesinato se castiga con pena de prisión permanente revisable si se da alguna de las causas del 140.1, que vimos anteriormente. También corresponde esta pena si el reo es condenado por la muerte de más de dos personas.
Otra diferencia entre ambos delitos es que mientras que el homicidio se puede cometer de forma culpable o imprudente, e incluso se puede dar el llamado homicidio preterintencional (en el que no media culpa ni imprudencia), el asesinato solo puede cometerse de forma imprudente.
Las circunstancias que dan lugar al asesinato hacen que sea así, ya que todas ellas conllevan la consciencia a la hora de matar.